Hace casi cinco años que vi la
película de
El Club de la Lucha y sólo ahora he leído el libro. Bueno, la mayor excusa es que no sabía que estaba basada en una novela, como creo que piensa la mayoría de gente.
Sinópsis: Un joven normal, con un trabajo, su propio apartamento, y una vida monótona conoce al extravagante Tyler Durden. De allí surgirá una amistad un tanto peculiar que les llevará canalizar sus sentimientos sobre la decadencia de la sociedad actual para crear un club de lucha. Pero ese es sólo el principio.
Opinión: Me es difícil opinar del libro habiendo ya opinado de la película. La adaptación es muy fiel, pero debo decir que el libro va más allá.
En efecto, no se trata de una lectura agradable y amable, es difícil. Es una novela que incomoda.
El ritmo es frenético, febril, los pensamientos del narrador van de un lado a otro sin orden ni sentido – en realidad, como son nuestros pensamientos– y teniendo poco en cuenta la comprensión del lector. Eso no significa que la trama no enganche, al contrario, está repleta de acción y el ritmo antes mencionado incita a seguir leyendo.
Los escenarios y el ambiente es oscuro y sórdido, muy acorde con los personajes. Sobretodo el del protagonista – porque tanto Tyler como Marla son únicos –, que aunque parezca el estereotipo de un treintañero es bastante atípico, quizás porque es el tipo llevado al extremo. A priori, uno puede pensar que es difícil identificarse con semejantes personajes, pero no es así. El protagonista puede muy bien ser algo en lo que nos convirtamos, el hijo mediano de la sociedad de consumo, el ciudadano anónimo que espera ansiosamente su revista de IKEA. Tyler es la ira contra todo ese sistema, esa pasividad e indiferencia, salvo a las ofertas de 3x2 o a los modelos de los anuncios. Marla es como el producto degenerado de esta sociedad superficial e hipócrita.
Como he dicho antes, la novela es va un paso más allá que la película, que elimina algunas de las escenas más macabras del libro, siendo así más "convencional". También es quizás más realista en un conjunto, sobre la situación de los personajes, y en especial respecto al desenlace.
Me es difícil decir algo más sin desvelar parte de la trama, cosa que no quiero hacer.
Finalmente, a quién le haya gustado la película también disfrutará con el libro y descubrirá nuevas cosas sobre la historia. A los que no hayan visto la película, también recomiendo aventurarse con el libro, aunque quizás sea mejor ver primero la película, que dentro de lo que cabe es más amena que la novela y casi igual de impactante.