![]() |
Martin con un abanico rosa que nos dejó a todos fascinados |
Ayer George R. R. Martin visitó Barcelona y presentó la nueva entraga de la saga Canción de Hielo y Fuego, Danza de Dragones, en el CCCB. Por suerte, en su momento conseguí comprar las entradas y pude asistir al evento. Es cierto que nunca he escrito una reseña en éste blog sobre los libros de Martin, pero llevo leyéndo la saga desde hace más de cinco años.
El evento empezaba a las 19h pero yo ya estaba haciendo cola desde unas cuantas horas antes, y la verdad es que éramos muchísimos! Martin en su momento habló de 700 personas, pero yo creo que habían entre 300 y 500 personas. De todas formas, conseguí sentarme en cuarta fila (no está nada mal, ¿verdad?) y allí estuve esperando hasta que el autor llegó, sobre las 19h10.
Cuando llegó, junto a su intérprete David y el entrevistador, un hombre hizo un breve discurso dando las gracias a los patrocinadores del evento (el CCCB y varias editoriales) y enseguida cedió la palabra al entrevistador (no recuerdo su nombre, no sé si alguna vez lo dijo, en todo caso, lo siento!) que, tras una corta pero buena introducción, empezó con las preguntas.
Si no recuerdo mal, hizo cuatro preguntas, a las cuáles contestó Martin largo y tendido (y después las traducía su intérprete, a quién admiro desde aquí por su capacidad de traducir simultáneamente mientras escribía). Las dos primeras y la última pregunta abarcaron el mundo de Canción de Hielo y Fuego, en las cuáles Martin no dijo ningún spoiler de ninguna de sus entregas, pero tampoco soltó prenda de lo que tiene planeado para Vientos de Invierno. Se refirió a la saga en términos generales y en los leitmotifs de la obra. El entrevistador le preguntó por el significado de "hielo" y "fuego" Él, después de dar su definición de diccionario, dijo que pueden significar muchas cosas en su obra, que el lector tiene la libertad de interpretarlos como quiera, pero que en cualquier caso se trata de dos elementos mortales.


Después se hizo turno abierto de preguntas entre los fans, hubieron cinco en total de las cuáles no hay mucho que destacar – debo admitir que hubieron un par que me parecieron oportunidades perdidas, pero en fin...
Entonces Martin habló de sus historias cortas también ambientadas en Westeros – creo que no se han publicado en España –, llamadas Los cuentos de Dunk y Huevo, que transcurren 100 años antes del inicio de Juego de Tronos. Dijo que, aunque no eran necesarias para la marcha general de la obra, sí que daban un marco general más rico y sin duda ayudaban a disfrutar más de la obra. De hecho, el chico que hizo la pregunta dijo que cosas que pasaban en estos libros se podía relacionar directamente, e incluso explicar ciertas cosas que pasaban en las novelas.
Tras una pregunta sobre el mundo de Canción de Hielo y Fuego, el autor decidió no desvelar nada del futuro que depara a los personajes, pero dijo que pronto saldrían unos preciosos mapas –algunos nuevos, del Este– del universo de la saga.

Finalmente, un fan preguntó sobre la polémica opinión de Martin acerca de la fanfiction. El escritor reiteró su oposición a todo lo relacionado con ello, y dio dos razones. La primera es porque la considera una violación de sus derechos de autor y propiedad intelectual. La segunda es que creía que era un pobre ejercicio y de ninguna ayuda para los escritores noveles. Yo no leo mucha fanfiction – principalmente porque la mayoría es de pésima calidad literaria y no conserva bien el espíritu de la obra original – pero tampoco estoy de acuerdo con las opiniones de Martin, ya que los escritores del género no buscan enriquecerse con ello... Pero en fin, es su obra y él tiene derecho a hacer lo que le plazca con ello.
¡Y esto fue todo! Martin se disculpó por no poder firmar libros o hacerse fotos con los fans debido a que éramos demasiados. Pero, pero, las personas que iban disfrazadas sí que tuvieron el privilegio de inmortalizar el momento con una foto con el escritor. En general me ha encantado ir a la presentación, ha sido toda una experiencia. El entrevistador era muy divertido, las respuestas de Martin eran muy interesantes y también hizo gala de carisma y sentido del humor (¡y nos aguantó durante más de dos horas!). Además, también fue una buena oportunidad para conocer otras obras del autor de Canción de Hielo y Fuego que, aunque ya las conocía antes, ahora tengo muchas ganas de leer.
![]() | |
Los que se disfrazaron al completo! |
Que genial! me encantaría asistir a un evento asi !!! que ganas!
ResponderEliminarbesos!
Me ha encantado leer tu crónica del evento, yo por suerte pude ir a una de las charlas que dio en avilés. No conocía esos cuentos cortos que mencionas y me ha picado la curiosidad.
ResponderEliminar¡Un beso! =)
Respecto a los Fanfics, que triste que opine eso.
ResponderEliminarYo escribo fanfics y creeme no lo hago para molestar a los autores, simplemente lo uso a modo de desestres. Creo , en mi OPINION que solo muestra su inseguridad con esa postura.
Prueba de lo contrario es J K Rowling, quien se a posicionado a favor de los fanfic y nadie le ha robado NADA. Pero bueno son ideas del señor Martin.