Dada mi pasión por los libros ambientados en la India –y, recientemente, leer libros nominados o premiados con el Booker – no pude resistirme cuando vi una copia de Midnight's Children de Salman Rushdie abandonado entre las estanterías de mi casa. A parte de ser un bestseller internacional y de ganar el premio Booker, Hijos de la medianoche ganó el 'Booker de los Booker' – es decir el mejor libro de entre los premiados.
Resumen: Saalem Sinai nació justo a la medianoche del 15 de agosto de 1947, día marcado por la proclamación de independencia de la India, su país natal. Éste suceso, además de su árbol familiar, será el hilo conductor de toda su vida, que estará estrechamente atada a la de la India.
Opinión: Hay libros con los que, simplemente, una no congenia, es así y hay que aceptarlo. Esto, muy a mi pesar, es lo que me ocurrió con Hijos de la medianoche, cuando leía sólo veía palabras pasando por mis ojos, no un universo formándose a mi alrededor. Admito que esto no me ocurrió al principio de la novela, que me pareció muy interesante, peculiar y casi mágico. De hecho, es este elemento sobrenatural – se podría denominar incluso "realismo mágico"– que me desganó un poco. En efecto, y entre otras cosas, todos los niños nacidos entre la medianoche y una hora antes tienen poderes mágicos. Poca relevancia tienen estos para la trama en general, pero aún así siempre soy muy susceptible (mea culpa, no la del autor) a éste tipo de intromisiones. Para acabar con este parte, tengo que reconocer y avisar de que mi desagrado no proviene de ningún racionamiento lógico y que, a pesar de todo lo que he dicho antes, me parece un libro de gran calidad que, para otra persona, puede convertirse en un gran (y querido) libro.
Los personajes son también un gran atractivo de la novela. La familia de Saleem es diversa y extensa, cada una de sus ramas navegando por los distintos ambientes de la sociedad, por sus distintos sectores. Saleem también se ve mezclado, indirectamente, en algún que otro escándalo. En cada generación se palpa el peso de la anterior, al igual que el cambio de los nuevos tiempos, y todo esto junto a sus propias lineas vitales. Midnight's Children es un libro muy extenso, con una gran variedad de personajes a los que, al menos a alguno, se les coge cariño. En particular, a mí me gustó la relación entre Saleem y Padma, la mujer que le cuida en la actualidad. Es un excelente contraste entre la tendencia de Saleem a irse por las ramas, a embellecer todo, y la de ella – más humilde – a querer ir directa al gran, pero a la vez escandalizándose por ciertas cosas que le cuenta el protagonista.
En conclusión, creo que sin duda la fama del libro es bien merecida. Sin embargo, por motivos personales o quizás porque no lo leí en el momento adecuado, éste libro y yo no nos hemos llevado bien, pero eso no significa que no sea una excelente elección para cualquier otro.
A mi me llaman los libros ambientados en la india ;)
ResponderEliminarbesos
A mí también me interesa mucho ese país (si te fijas, el libro que estoy leyendo ahora se llama "India" xD), pero éste no acabó de convencerme.
Eliminar