Por algún motivo u otro Lolita nunca ha sido una novela que me llamase la atención. Por esta razón, cuando una amiga mía me recomendó Desesperación como manera alternativa de leer algo de Vladimir Nabokov, no lo dudé ni un segundo. Por supuesto, tardé bastante en 1) conseguir encontrar el libro (esperé hasta mi viaje a NY el verano pasado) y 2) leerlo. De hecho, éste forma parte de mi reto de TBR Pile 2014, porque veo que de otra forma no lo hubiese leído hasta dentro de mucho mucho tiempo. A mi gran sorpresa, este libro fue originalmente escrito en ruso, es una de las primeras novelas que escribió el autor antes de pasarse al inglés.


Similar actitud tiene con su esposa, a la que ve como una cabeza hueca, aunque muy bonita, y que trata de manera condescendiente, como poco. De hecho, se siente superior a todos los que le rodean, y no entiende cómo se puede encontrar en una situación tan precaria como la suya (gran injusticia). De hecho, le encanta aparentar un nivel de vida muy superior al suyo: viste de una manera muy elegante, lleva bastón, tiene una pluma de plata, y habla de una manera muy refinada, por no decir rebuscada e innecesariamente adornada. Y para acabar con su retrato, es un mentiroso compulsivo. En realidad, una de las (pocas) cosas que me han gustado de este libro es que poco a poco ves las mentiras que teje Hermann (o que ya hace tiempo que mantiene) para atrapar al resto de personajes en sus redes. Pero entonces, ¿en qué realidad hecha a medida vive este hombre con una autoestima por las nubes? Es una buena pregunta. Es increíble que, con la poca información que da sobre el protagonista, Nabokov consigue que te hagas una idea muy clara de cómo es Hermann Karlovich.
Además, hay mil detalles que no tiene sentido comentar pero que encuentras una y otra vez en la novela, o eventos que se mencionan antes de que ocurran, que le dan una cierta coherencia a la historia.
De todas formas, tampoco ha sido una novela que me haya parecido extraordinaria. está bien, la historia es algo singular, el protagonista es sin duda increíble, pero no me ha acabado de convencer. Y vosotros, ¿habéis leído algo de Nabokov?